Suministros Perez

BOMBILLAS LED QUEDAN MEDIO ENCENDIDAS

Bueno, como este artículo tiene el priviliegio de ser el más leído con mas de 44.000 visitas sólo por esta cuestión, y por que entiendo que es el "eterno problema", os voy a resumir lo que debeis hacer si una vez apagado el interruptor os pasan una de estas dos cosas con las bombillas led a 220v, sea rosca o GU10, sean dicrocias de empotrable, esféricas, velas o standard a rosca E27 o E14, el tema es el mismo, el tipo de bombilla no importa:

1.- Se os quedan las multiled como medio encendidas, con un poco de luz, si hay varias bombillas y quitais una, se queda la otra, y si poneís una halogena se elimina el fenómeno. En fin... si se queda un poco iluminada tras apagar, resumiendo.

2.- En las bombillas que tienen 3 ó 4 led de alta luminosidad, una vez apagada nos va haciendo un flash... cada varios minutos. (es el mismo fenomeno pero al ser otro tipo de bombilla se manifiesta así)

Estos problemas sin duda vienen por que llega algo de voltaje aún con el interruptor apagado, (ahora no comentaremos el porqué sino la solución)... de hecho antes ocurria.. no os preocupeis, pero al ser las halogenas de aprox 50w, esta pequeña tensión no podía encenderlas como si ocurre ahora con los mas sensibles LEDs y no nos hemos enterado hasta ahora que hemos cambiado a LED, y repito el problema no es de las bombillas, por que la magia no existe, si se enciende una bombilla es por que llega tensión, aqui no hay truco:)

Vais a la tienda de electrónica, no de electricidad ojo!!, y pedís un condensador como el de la foto, es barato pienso que menos de 1€.... cogeís....donde se conecta la lámpara, sea techo o pared, y donde salen dos cables con 220v y suelen ir a una "regletilla de tornillos", ya sabeís, donde le hemos conectado los cables de la lámpara!!!... pues bien, en cada uno de los dos polos donde la lámpara toma corriente, le conectamos una patilla de este condensador y LISTO.
Ahhh, el cable bicolor amarillo-negro, o verde-negro, es la "tierra" ese no... solo en los azul, marron, negro... de todas formas ya vereis que la "tierra" va sujeta a la carcasa de la lampara para evitar descargas, o bien se ha cortado por carecer la lámpara de "tierra", no hay confusión, es fácil.

YO CORTARÍA LA CORRIENTE ANTES DE TOCAR ... es más práctico y seguro:)

Esta vez si que he sido conciso eh?:)

Si alguien lo hace y lo resuelve y es tan amable de ponerlo en comentarios, lo publicaremos... les será de ayuda a los indecisos.

Saludos
Juan Pérez


CONDENSADORES

LED SEMIENCENDIDA


Más noticias de Suministros Perez