CERACASA invierte en energia solar

CERACASA
CERACASA invierte en energia solar
CERACASA, empresa pionera en la fabricación y comercialización tanto de revestimientos como de pavimentos cerámicos y ELEKTROSOL, empresa especializada en autoconsumo solar fotovoltaico de Castellón, firman contrato para la ejecución de una Planta Solar de Autoconsumo, que permitirá aprovechar uno de los mayores recursos naturales en nuestra provincia, el Sol.
La instalación contará con 1.000 paneles solares y ocupará una superficie de 2.400 m2 sobre la cubierta que la azulejera tiene en su centro logístico en Alcora. La potencia de la planta solar será de 335 kWp y su ejecución está prevista para los próximos meses.
La planta solar generará más de 500.000 kWh al año, consiguiendo reducir de forma considerable los costes energéticos de la empresa y su dependencia de la energía tradicional.
Tras la puesta en marcha de la planta, CERACASA dejará de emitir a la atmósfera 145 toneladas de CO2 al año, mejorando significativamente la huella de carbono de sus productos y convirtiéndose de esta manera en un referente de sostenibilidad en el sector del azulejo castellonense.
En los últimos años, CERACASA se ha comprometido con el medioambiente adecuando los procesos productivos, como la recuperación de calor y la optimización del consumo de gas, ha desarrollado la cerámica autolimpiante BIONICTILE y, ahora, suma la instalación de placas solares.
http://www.ceracasa.com
La instalación contará con 1.000 paneles solares y ocupará una superficie de 2.400 m2 sobre la cubierta que la azulejera tiene en su centro logístico en Alcora. La potencia de la planta solar será de 335 kWp y su ejecución está prevista para los próximos meses.
La planta solar generará más de 500.000 kWh al año, consiguiendo reducir de forma considerable los costes energéticos de la empresa y su dependencia de la energía tradicional.
Tras la puesta en marcha de la planta, CERACASA dejará de emitir a la atmósfera 145 toneladas de CO2 al año, mejorando significativamente la huella de carbono de sus productos y convirtiéndose de esta manera en un referente de sostenibilidad en el sector del azulejo castellonense.
En los últimos años, CERACASA se ha comprometido con el medioambiente adecuando los procesos productivos, como la recuperación de calor y la optimización del consumo de gas, ha desarrollado la cerámica autolimpiante BIONICTILE y, ahora, suma la instalación de placas solares.
http://www.ceracasa.com
